Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
• Autoras: Elena Sacristán - Mª Celia...
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (audio en APP)
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (Audio en APP)
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (Contiene CD)
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (Contiene CD)
Muchas son las contribuciones de Giovanni B. Viotti al desarrollo del género concertante a las puertas del S.XIX. Una labor que sintetiza el lenguaje musical heredado del barroco dieciochesco e introduce la modernidad expresiva posteriormente practicada por compositores como Beethoven, Mendelssohn, Schumann o Brahms.
Conscientes como somos de la importancia didáctica del repertorio concertante de la primera escuela parisina moderna del violín, era fundamental rescatar del olvido una de las primeras obras escritas para este instrumento tal y como hoy se conoce.
El presente título se vende con el audio en modo de suscripción temporal (15 meses de validez) por un precio 2 euros inferior a su precio normal. No obstante, el comprador cuando accede al audio en la aplicación, puede hacer la compra indefinida abonando esos 2 euros.
Este libro contiene, como su nombre indica, la partitura que interpreta el piano cuando acompaña las melodías pertenecientes a Piezas Progresivas para Violín.
Dúos y Tríos es la adaptación para dos y tres violines de las piezas musicales que componen el libro Piezas Progresivas para Violín.
• Autores: Miguel Ángel García Leoncio y Jerónimo Valdehita Ruiz Arreglos y adaptaciones de 11 piezas de aspecto lúdico que no dejan de tener el criterio técnico y la firme intención de la eficiencia en el buen hacer de los estudios reglados y que ayudan a suavizar la gran tarea y dedicación que imponen los estudios de los instrumentos de cuerda.
• Autora: Marta Lafarga Ayerbe Se organiza en tres libros, que se corresponden con los trimestres del curso escolar. Cada uno de los libros presenta unos objetivos, que el alumno puede comprender fácilmente y desarrolla un número de sesiones apropiadas al trimestre. Organizado en 3 Volúmenes, uno por trimestre.
• Autora: Marta Lafarga Ayerbe Se organiza en tres libros, que se corresponden con los trimestres del curso escolar. Cada uno de los libros presenta unos objetivos, que el alumno puede comprender fácilmente y desarrolla un número de sesiones apropiadas al trimestre.
El presente título se vende con el audio en modo de suscripción temporal (15 meses de validez) por un precio 2 euros inferior a su precio normal. No obstante, el comprador cuando accede al audio en la aplicación, puede hacer la compra indefinida abonando esos 2 euros.
• Autor: Primitivo J. Buendía Picó. En la nueva colección "Flamenco" de Primitivo J. Buendia Pico, podemos encontrar bulerías, petenera, tanguillos, alegrías, seguiriyas, habaneras, etc.,para piano, piano y guitarra y piano y violín. En total, 34 piezas flamencas originales de Primitivo J. Buendia Picó con un toque muy característico y personal del autor....
La idea de confeccionar transcripciones de piezas célebres para dos y tres violines surgedebido a la habitual carencia de un piano o de pianista acompañante. Además, el repertoriooriginal para dos violines, aunque extenso, no suele formar parte de los programas lectivos parala enseñanza de violín y no goza de demasiada popularidad.Durante cualquier...
La idea de confeccionar transcripciones de piezas célebres para dos y tres violines surgedebido a la habitual carencia de un piano o de pianista acompañante. Además, el repertoriooriginal para dos violines, aunque extenso, no suele formar parte de los programas lectivos parala enseñanza de violín y no goza de demasiada popularidad.Durante cualquier...
La idea de confeccionar transcripciones de piezas célebres para dos y tres violines surgedebido a la habitual carencia de un piano o de pianista acompañante. Además, el repertoriooriginal para dos violines, aunque extenso, no suele formar parte de los programas lectivos parala enseñanza de violín y no goza de demasiada popularidad.Durante cualquier...
Adaptación para violín y violonchelo llevada a cabo por Orfilia Saiz Vega y Marc Paquin, muy efectista y siempre del agrado del público y que se puede escuchar en su grabación de duos para el sello discográfico IBS, en spotify, youtube, etc.