Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Uno de lo pocos libros existentes en español sobre temas históricos del saxofón. Este trabajo intenta dar una visión histórica de la crucial relación entre intérpretes y repertorio y viceversa, y la dependencia en uno y otro caso para la evolución, existencia y el perdurar en el tiempo del saxofón.
El presente trabajo esta destinado a los alumno/as de Grado Superior en particular y a todos los saxofonistas, profesores/as de saxofón en general que deseen consolidar o desarrollar su técnica como instrumentistas.
En el libro aparece después de una suscinta definición del vibrato desde un punto de vista acústico, una génesis histórica del vibrato que se remonta a los siglos XVI y XVII y a los instrumentos de cuerda que primero comenzaron a utilizarlo.
Excelente trabajo, muy adecuado para introducir a los jóvenes en el dificil y complicado pero a la vez gratificante mundo de el "Saxofón".
Excelente trabajo, muy adecuado para introducir a los jóvenes en el dificil y complicado pero a la vez gratificante mundo de el "Saxofón".
Excelente trabajo, muy adecuado para introducir a los jóvenes en el dificil y complicado pero a la vez gratificante mundo de el "Saxofón".
Indagando en la vida de los compositores nos podemos dar cuenta de cómo y por qué han escrito una determinada obra, han utilizado un determinado estilo o corriente estilística e incluso el sentido de las melodías o del material temático, rítmico, armónico y formal utilizado.
Indagando en la vida de los compositores nos podemos dar cuenta de cómo y por qué han escrito una determinada obra, han utilizado un determinado estilo o corriente estilística e incluso el sentido de las melodías o del material temático, rítmico, armónico y formal utilizado.